La unidad de aprendizaje de Análisis y diseño de redes se estructura en cinco unidades temáticas. En la primera unidad, se explican las metodologías denominadas Top Down y la de diseño de redes de datos de clase empresarial; en la segunda unidad, el alumno identificará, analizará y evaluará los requerimientos de usuarios, aplicaciones, dispositivos, y elementos de interconexión de redes para realizar el diseño lógico y físico de una red; en la tercera unidad con la ayuda de un simulador de redes se realizará el diseño lógico de una red y la simulación de su funcionamiento, buscando observar su comportamiento como un sistema; en la cuarta unidad se realizará el diseño físico de una red realizando en los planos arquitectónico, estructural y de instalaciones eléctricas de una construcción, las trayectorias y ubicación de la infraestructura de la red utilizando estándares ANSI/TIA apropiados; y por último, en la quinta unidad se elaborará la propuesta técnica y económica de un proyecto de red.

El objetivo del curso es seleccionar un modelo para administrar redes de comunicaciones analizando las necesidades de comunicación de las organizaciones y los modelos internacionales de administración de redes, tales como: ISO, ITU, SNMP para desarrollar estrategias de una gestión eficiente de redes de voz, datos y video en una organización.

La temática que aborda esta unidad de competencia se centra en los conceptos de las herramientas principales relacionados con la administración de los departamentos de tecnologías de información y comunicaciones (DTIC), las características de la organización y actividades a automatizar, los requerimientos de información y configuración ideal de la automatización, los aspectos que deben considerarse para elaborar un estudio de viablidad para la compra de recursos informáticos, técnicas para construcción de cuestionarios y aspectos que deben conocerse de los proveedores, la organización de un DTIC e identificación de las características del recurso humano que la conforman, el proceso de dirección y control en los DTIC y el plan de seguridad para un área de informática. Todo lo anterior es para garantizar el uso eficiente de los recursos informáticos.

La unidad de aprendizaje pretende generar las competencias profesionales que integren las habilidades y conocimientos necesarios que permitan definir los atributos básicos relativos a la información.

Sensibilizando al estudiante en las medidas de protección que deben aplicarse a la información para garantizar los objetivos de seguridad requeridos, crear los atributos necesarios para proteger la información a su resguardo y establecer lineamientos entre el otorgante de la información y el responsable del resguardo.

El propósito de esta unidad de aprendizaje es que el alumno identifique y explique el proceso administrativo de forma detallada.

Durante el desarrollo de esta unidad de aprendizaje el alumno sera capaz de:

  • Identificar los conceptos generales de seguridad en redes
  • Identificar el modelo de amenazas a una red de comunicación
  • Explicar los tipos de mecanismos y servicios que deben ser garantizados en una red de comunicaciones
  • Aplicar estrategias de solución basadas en arquitecturas de componentes de seguridad
  • Configurar soluciones de hardening para sistemas operativos y dispositivos